Con la llegada de la primavera hace casi un mes, el invierno se despide y deja paso a unas temperaturas en ascenso. Esto permite dejar de emplear la calefacción o, al menos, disminuir su consumo. Tras varios meses donde el funcionamiento de la misma se ha alargado y ha sido constante, ha llegado el momento ideal para revisar la caldera y llevar a cabo las funciones de mantenimiento para optimizar el rendimiento en la próxima temporada de frío.
Optimizar el rendimiento de una caldera, es un fundamental ya que acorta los tiempos de inactividad y alarga la vida útil de la misma, así como la eficiencia en el rendimiento también favorece la reducción de los costes que supone una caldera. El rendimiento consiste en la relación existente entre la energía aportada al sistema, por parte del combustible y la energía que se extrae del mismo, pero en forma de vapor, es decir, la correlación entre la energía útil generada y la total suministrada.
¿Cuáles son los factores que hay que tener en cuenta?
Existen distintos factores que influyen en el rendimiento de una caldera. Un aspecto indispensable para mejorar el rendimiento de estas en primavera es llevar a cabo un mantenimiento adecuado, al igual que se mantengan unas condiciones de limpieza óptimas, evitando acumulación de polvo o suciedad.
A su vez, existe otro factor que afecta al rendimiento de la caldera y es el aislamiento del hogar. En caso de que la vivienda no esté aislada correctamente y existan fugas de aire frío, el rendimiento de la caldera se va a ver afectado dado que tendrá que trabajar más para mantener constante la temperatura, esto supone un sobreesfuerzo y la ineficiencia se traduce en un encarecimiento de los costes. Existe la opción de instalar un suelo radiante Tradesa, para paliar las fugas de aire frío y evitar el sobreesfuerzo de la caldera.
En esta época del año, donde las temperaturas comienzan a subir, no es necesario el uso prolongado de la calefacción, sino en momentos puntuales del día o de la semana, por lo que instalar un termostato digital programable adaptado a la caldera puede favorecer al rendimiento y a la eficiencia de esta. De tal manera, la temperatura del hogar se mantiene constante independientemente de que existan subidas o bajadas en la temperatura exterior.
También hay que tener en cuenta que otro de los factores que afecta al rendimiento de una caldera es la marca elegida. Para ello, con una simple búsqueda en Internet se puede obtener la información necesaria de cada una, en el caso de Biasi, el rendimiento de nuestras calderas Biasi es correcto en cualquier época del año y, por lo tanto, una de las mejores opciones del mercado a elegir.
En caso de que tenga dudas en referencia al rendimiento de su caldera en primavera, puede también acudir a un técnico para resolver cualquier cuestión que se le plantee para garantizar que su caldera funcione correctamente y su rendimiento sea óptimo.